Saltar al contenido

Campaña Conoce el Showdown impulsa el deporte inclusivo en Venezuela

Grupo de asistentes al lanzamiento de "Conoce el Showdown".
Lanzamiento de la campaña en el Parque del Este.
(Nota de prensa).- El pasado 27 de septiembre, en el marco del espacio “Deporte Sin Límites” en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, Caracas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la campaña “Conoce el Showdown”, una iniciativa del Coordinador Nacional de Showdown, para promover este deporte adaptado para personas con discapacidad visual en todo el territorio nacional, con el aval del Prof. Francisco Suárez, Comisionado Nacional del Showdown, del Instituto Nacional de Deportes.

El lanzamiento contó con la participación de más de 20 personas con discapacidad visual, así como entrenadores y monitores que apoyan este espacio cada último sábado de mes, donde se realizan actividades para impulsar y mantener una vida más saludable. Los asistentes agradecieron al profesor Francisco Suárez, Director General de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deportes, y al Ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, por su invaluable apoyo a la inclusión deportiva en Venezuela.

La campaña “Conoce el Showdown”, que se inicia con el lema “Escucha la jugada”, se articula en torno a tres ejes fundamentales:

  1. El Showdown va a las Escuelas: Promover la práctica del Showdown en instituciones educativas donde se atiende a estudiantes con discapacidad visual.
  2. El Showdown va a las comunidades: Dar a conocer el Showdown a las personas con discapacidad visual que viven en estas comunidades, y a todos los venezolanos en general.

  3. Venezuela habla Showdown: Generar conversación y conciencia sobre el deporte adaptado, tanto en redes sociales como en diferentes medios de Comunicación.

¿Qué es el Showdown?

El Showdown es un deporte de mesa diseñado para personas con discapacidad visual. Dos jugadores se enfrentan a cada lado de la mesa con el objetivo de marcar goles, utilizando una paleta para golpear una pelota sonora hacia la portería del oponente. Es un deporte único con reglas propias diseñadas para personas con discapacidad visual, aunque algunos elementos puedan recordar a otros deportes.

Beneficios del Showdown

  • Seguridad: Es un deporte seguro, ya que utiliza protección para las manos, la cara y el cuerpo en general.
  • Diseño inclusivo para personas con discapacidad visual: La superficie de juego está cuidadosamente diseñada para personas ciegas.

  • Accesibilidad y bajo costo: Es un deporte muy accesible y de bajo costo para los practicantes.

  • Amplia inclusión: Es muy completo y puede ser practicado por personas de todas las edades, desde niños hasta personas de la tercera edad, incluyendo aquellos con movilidad reducida.

  • Estatus Paralímpico y Diseño

    El Showdown es un deporte creado en 1977 en Canadá por Joe Lewis, quien era totalmente ciego, con la colaboración de Patrick York, un atleta ciego. No es actualmente un deporte paralímpico, aunque sí lo fue como deporte de demostración en los inicios de los Juegos Paralímpicos en los años 80, específicamente en Arnhem 1980, Nueva York 1984, Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996.

    La Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) está promoviendo activamente su desarrollo con el objetivo de proponer su re-inclusión en los Juegos Paralímpicos, apuntando a Brisbane 2032. Para lograrlo, IBSA ha creado una Comisión de Showdown, responsable de establecer políticas internacionales y asegurar la presencia del deporte en todos los continentes, lo cual se considera crucial para su regreso a los Juegos Paralímpicos.

    Para mayor información, contactar al Coordinador Nacional Wilmer Gómez al 0414-328 3822, o seguir la cuenta oficial de Instagram ShowdownVenezuela. Invitamos al público general a difundir esta campaña para que juntos sigamos logrando una sociedad deportiva más inclusiva.

    Showdown: El deporte que despierta tus sentidos.


    ¿Te gustó este artículo? En Ciegos Venezuela te agradecemos que nos lo hagas saber compartiéndolo por tus redes sociales, para lo cual encontrarás enlaces más abajo. De esta manera sencilla ayudas a dar a conocer nuestro trabajo. Son bienvenidos también todos los comentarios, en los cuales puedes dejarnos información adicional, opiniones, sugerencias o correcciones.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Descubre más desde Ciegos Venezuela

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo