Estas son algunas noticias de interés para personas con discapacidad visual que encontramos en la web y que difundimos a través de nuestras redes sociales. Aquí las presentamos tomadas de nuestra página en Facebook.
📢 Breaking News!![]()
The United Nations General Assembly has officially proclaimed 27 June, starting in 2025, as the International Day of #Deafblindness!![]()
This global recognition affirms deafblindness as a distinct disability, with its own specific challenges, barriers, and support needs for full inclusion in society.![]()
A heartfelt thank you to the Permanent Mission of the Republic of Croatia to the United Nations in New York for their leadership and unwavering support in making this achievement possible, as well as cosponsors, our members, partners & allies.
Parte 10: Respeten nuestros puntos de vista! ¡Siempre defenderemos nuestros puntos!![]()
ULAC en la campaña #desbloquealocotidiano![]()
En esta décima publicación de ULAC de la campaña, presentamos la imagen de Elvia Atencio, secretaria de educación de la ULAC, usando la impresora braille.![]()
En la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 4 sobre educación de calidad, está claro que las impresoras braille representan una tecnología de asistencia fundamental que debe estar disponible en espacios públicos como bibliotecas, centros culturales y centros de recursos para la educación inclusiva. ![]()
¿Sabías que? Estas impresoras están diseñadas para permitir a una persona ciega acceder de manera autónoma y en igualdad de condiciones a materiales educativos, literarios y culturales en sistema braille, contribuyendo a garantizar su derecho a la educación inclusiva, equitativa y de calidad. Invertir en su adquisición, mantenimiento y uso adecuado no solo promueve la equidad y la accesibilidad, sino que también fortalece los sistemas educativos al reconocer y atender la diversidad de formas de aprender, leer y participar.![]()
En ULAC, ya hemos producido distintos contenidos para promover y dar a conocer el braille. Aprovecha: tienes hasta finales de septiembre para inscribir tu proyecto en el Concurso “Braille y Punto”. Encuentra el enlace con las bases en los comentarios.![]()
Descripción de la imagen: en un cuadro enmarcado en azul, se ve a la imagen de Elvia Atencio, secretaria de educación de la ULAC, usando la impresora braille. A los lados, en el marco azul, símbolos de tecnologías de asistencia. En la parte superior, en blanco, la frase en inglés "Me and My AT" (traducción: yo y mi tecnología de asistencia). En la parte inferior, también en blanco, "Unlock the Everyday" (traducción: desbloquea lo cotidiano) y, junto a ella, el hashtag con la misma frase.![]()
💻 👨🦯 🎧 ![]()
#desbloquealocotidiano #díamundialta #UnlockTheEveryday #MeAndMyAT #WorldATDay #MeAndMyAT![]()
International Disability Alliance
ULAC - Unión Latinoamericana De Ciegos
ATscale, the Global Partnership for Assistive Technology
Biblioteca Nacional del Perú
Unirr - União e Inclusão em Redes e Rádio
Conalivi
Ya disponible NVDA 2025.1.1 con corrección de fallos para usuarios coreanos - NVDA en español
nvda.es
Tal y como ha anunciado NV Access mediante esta publicación, ya se encuentra disponible para su descarga la versión 2025.1.1 de NVDA, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios actualizar a esta nueva versión, cuyo uso se conside...El contenido no está disponible en este momento
Por lo general, esto sucede porque el propietario solo compartió el contenido con un grupo reducido de personas, cambió quién puede verlo o este se eliminó.Ya disponible la versión final de NVDA 2025.1 - NVDA en español
nvda.es
Tras 10 versiones beta y una candidata a liberación, NV Access ha anunciado mediante esta publicación que ya se encuentra disponible para su descarga la versión final de NVDA 2025.1, el lector de pantalla gratuito y de código abierto para Microsoft Windows. Se recomienda a todos los usuarios act...
¡Biografías que inspiran: Daniel Kish!![]()
EN FORO, Mujeres con Discapacidad Visual, te presenta la historia del hombre ciego que usa el mecanismo de los murciélagos para orientarse:![]()
Sus amigos lo llaman Batman. Pero su nombre es Daniel Kish. Nació en Montebello, California, Estados Unidos, con cáncer de retina y se quedó ciego apenas cumplió el año de vida. Desde entonces buscó la manera de que esta complicación no le impidiera hacer una vida normal. Y lo logró gracias a un método poco habitual. Demostró que se puede “ver” sin necesidad de la vista.
Kish, en una charla TED dijo: “Las impresiones sobre la ceguera son mucho más amenazantes para las personas ciegas que la ceguera en sí”.
A los siete meses le extirparon el ojo derecho y a los 13 meses el ojo izquierdo. Por eso Kish desarrolló una habilidad sorprendente que le permite navegar por el mundo que lo rodea utilizando la ecolocalización. Esta es una técnica que consiste en emitir sonidos con la boca para luego interpretar el eco que estos generan al rebotar en los objetos cercanos. Tal cual como hacen los murciélagos.
Comenzó de chico de forma instintiva para ubicarse en su casa. Hacía diferentes ruidos, sin siquiera ser consciente de lo que lograría años más tarde. Pero él entiende que la clave para poder llegar a esto fueron sus padres. Kish dijo: “Mis padres eran pragmáticos. Entendieron que la ignorancia y el miedo son cuestiones de la mente. Y la mente es adaptable.
Con los años Kish perfeccionó el arte de la ecolocalización para realizar actividades como caminatas por la naturaleza y ciclismo de montaña, prácticas que serían inimaginables para alguien sin visión. Con la simple acción de chasquear la lengua contra el paladar o chasquear los dedos, Kish puede identificar objetos y obstáculos en su camino. Así puede determinar si se encuentra frente a un árbol, un auto o una puerta, y reconocer el tamaño, la textura, y hasta la distancia relativa de los objetos. Todo esto lo complementa con su bastón. Es más largo que el que suelen usar las personas ciegas y él lo llama su “bastón de la libertad”.
Además entiende que el mecanismo que él utiliza es algo motivador incluso para las personas sin discapacidad visual. Dijo: “Cuando las personas ciegas aprenden a ‘ver’ la gente sin discapacidad visual parece inspirada. Es un ejemplo de la inmensa capacidad que todos llevamos dentro”.
En la actualidad, a los 58 años, Kish dedica su vida a enseñar esta técnica a través de su organización sin fines de lucro. La entidad se llama World Access for the Blind (WAFTB) y fue creada por Kish en el año 2000 con la esperanza de otorgar mayor independencia a las personas ciegas alrededor del mundo.
Pero enfrentó desafíos en su misión para difundir esta técnica. A pesar de haberse contactado con cerca de medio centenar de escuelas para ciegos y más de 1.300 agencias relacionadas con la ceguera, solo unas pocas mostraron interés en adoptar la enseñanza de la ecolocalización.
A través de (WAFTB), Kish ha enseñado su técnica a miles de personas ciegas en cerca de 25 países. Demostró que con el entrenamiento adecuado, la ecolocalización puede mejorar significativamente la calidad de vida y la independencia de las personas ciegas. Pero el verdadero reto aún es cambiar las percepciones de la sociedad y el sistema educativo para personas con discapacidad visual, para que esta técnica sea más ampliamente adoptada.
Con su ceguera tiene una vida normal y logró ayudar a más personas con esa discapacidad. Kish resaltó: “El miedo nos inmoviliza ante los desafíos. Mis padres sabían que la ceguera representaría un desafío significativo. No fui criado con miedo. Colocaron mi libertad antes que todo lo demás porque eso es lo que hace el amor”.![]()
whatsapp.com/channel/0029VajweazCcW4rYgGxGo0c![]()
Fuente de este artículo: ![]()
www.infobae.com/america/mundo/2024/04/20/la-historia-del-hombre-que-usa-el-mecanismo-de-los-murci...![]()
#Enforo
#Mujerescondiscapacidadvisual
#Empoderateenenforo
#McD
#PcD
Parte 8: ¡Escuchamos! ¡Leímos el texto y nos alegramos! ¿Qué tal si lo lees y escuchas lo que necesitamos?![]()
ULAC en la campaña #desbloquealocotidiano![]()
En esta octava publicación de ULAC de la campaña, presentamos la imagen de una persona con discapacidad visual que utiliza un dispositivo de lectura que le permite ver el texto magnificado y, a su vez, escucharlo.![]()
¿Sabías que? Esta tecnología de asistencia ayuda a mejorar el acceso a los textos impresos, teniendo en cuenta que la brecha en el acceso a la lectura para las personas con deficiencias visuales es muy amplia.![]()
Descripción de la imagen: en un cuadro enmarcado en azul, se ve a una persona con discapacidad visual que utiliza un dispositivo de lectura que le permite ver el texto magnificado y, a su vez, escucharlo. A los lados, en el marco azul, símbolos de tecnologías de asistencia. En la parte superior, en blanco, la frase en inglés "Me and My AT" (traducción: yo y mi tecnología de asistencia). En la parte inferior, también en blanco, "Unlock the Everyday" (traducción: desbloquea lo cotidiano) y, junto a ella, el hashtag con la misma frase.![]()
💻 👨🦯 🎧 ![]()
#desbloquealocotidiano #díamundialta #UnlockTheEveryday #MeAndMyAT #WorldATDay #MeAndMyAT![]()
International Disability Alliance
ULAC - Unión Latinoamericana De Ciegos
ATscale, the Global Partnership for Assistive Technology
Biblioteca Nacional del Perú
Unirr - União e Inclusão em Redes e Rádio
Fotos de la publicación de ICEVI Latinoamérica
Parte 7: ¡Por un sistema que reconozca la necesidad de los sistemas que reconozcan caracteres!![]()
ULAC en la campaña #desbloquealocotidiano![]()
En esta séptima publicación de ULAC de la campaña, presentamos la imagen de una persona ciega que lee un libro en tinta.![]()
“Las tecnologías de asistencia para leer textos impresos en tinta o para leer textos en imagen – los sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) – son herramientas clave que permiten a las personas ciegas acceder a la lectura de libros impresos en tinta, accediendo de forma autónoma a un libro que de lo contrario necesitaría que una persona de apoyo le lea. En países de ingresos bajos y medianos, solo el 1% de los libros se producen en formatos accesibles, lo que refleja una profunda brecha en el derecho a la información y la lectura para todos.”![]()
¿Sabías que? Si una biblioteca pública cuenta con estos dispositivos podemos favorecer el acceso para leer de todas aquellas personas que por su tipo de discapacidad no pueden acceder al texto impreso.![]()
Descripción de la imagen: en un cuadro enmarcado en azul, se ve, en una mesa larga, con seis computadoras y sus respectivos teclados, una persona leyendo un libro en tinta utilizando su OCR. A los lados, en el marco azul, símbolos de tecnologías de asistencia. En la parte superior, en blanco, la frase en inglés "Me and My AT" (traducción: yo y mi tecnología de asistencia). En la parte inferior, también en blanco, "Unlock the Everyday" (traducción: desbloquea lo cotidiano) y, junto a ella, el hashtag con la misma frase.![]()
💻 👨🦯 🎧 ![]()
#desbloquealocotidiano #díamundialta #UnlockTheEveryday #MeAndMyAT #WorldATDay #MeAndMyAT![]()
International Disability Alliance ULAC - Unión Latinoamericana De Ciegos ATscale, the Global Partnership for Assistive Technology Unirr - União e Inclusão em Redes e Rádio
¿Te gustó esta sección? En Ciegos Venezuela te agradecemos que nos lo hagas saber compartiéndolo por tus redes sociales, para lo cual encontrarás enlaces más abajo. De esta manera sencilla ayudas a dar a conocer nuestro trabajo. Son bienvenidos también todos los comentarios, en los cuales puedes dejarnos información adicional, opiniones, sugerencias o correcciones.
Aaron Enrique Ruiz Nieves
Puerto Cabello 03/04/2017
Mi nombre es Aaron Enrique Ruiz Nieves C.I 11.747.391 vivo en Puerto Cabello Edo Carabobo, Parroquia Juan José Flores Calle Principal Barrio La Cruz Casa nº 44
Por medio de la presente me dirijo ustedes para saludarlo y desearles que sigan teniendo muchos éxitos.
En impresora necesidad de hacer de su conocimiento, que soy un ciudadano porteño que por haber sufrido hace 20 años, un accidente por arma de fuego debido a un atraco, me encuentro discapacitado en estado paraplejia motora, y necesito con suma urgencia una silla de rueda. La silla de rueda la que yo tengo está dañada y un cojín Anti escara Maca Roho.
Me despido con saludo Revolucionario, y espero su pronta respuesta.
Atentamente
Aaron E Ruiz N.
C.I. 11.747.391
TLF. 0242-3650007
0426-0480119
Hola Aaron. Ciegos Venezuela es un sitio web sobre discapacidad visual, no motora. Sin embargo, Respondimos a tu comentario anterior en otra de nuestras páginas. Allí puedes leer nuestra respuesta, escrita por nuestro editor.