Saltar al contenido

“Pienso que la tecnología, en particular la computadora y la Internet, son mucho más importantes para personas que no ven que para las personas que sí ven”, esta afirmación la realizó el creador de Ciegos Venezuela, Pedro Borges, al señalar que hoy en día la persona con discapacidad visual que no haga uso de ellas ...continúa leyendo "Pedro Borges: La tecnología nos brinda nuevas capacidades"

1

El trabajo en equipo ha sido una de las prácticas más eficaces que las personas con discapacidad han llevado adelante para obtener sus logros. Esta afirmación la hizo Carlos Penagos, facilitador del Centro de Capacitación y Formación Tecnológica para Personas con Discapacidad Visual de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), con el fin de ...continúa leyendo "Carlos Penagos: trabajar en equipo es lograr el triunfo de todos"

Carmen Barrera: “debemos tener una posición luchadora y positiva ante la vida”. Actualmente, la mujer venezolana ha logrado conquistar espacios en los diferentes ámbitos de la sociedad; ya sea en el área laboral, en lo político, dentro de sus comunidades y en especial, para el desarrollo de su vida personal. En el marco de celebrarse ...continúa leyendo "Gente activa: Carmen Barrera, profesora de la Mevorah Florentín"

1

La atención a las personas con discapacidad en nuestro país tiene rango constitucional y, además, desde el año 2007 está vigente la actual ley para las personas con discapacidad. Pero la toma de conciencia por parte de la sociedad venezolana es algo que ha sido muy difícil de lograr, aunque no debemos culpar mucho al ...continúa leyendo "Ley, sociedad, y discapacidad en Venezuela"

1

Cuando supe el diagnóstico de mi hija Carla Sofía de retinopatía del prematuro (ROP) en estadio 5 (Desprendimieto Total de Retina) me llené de inquietudes. Me pregunté cómo haría para educarla, si sabría de un compartir con sus compañeros, si sabría que existen colores, figuras y formas, si iría a un parque, a una fiesta, ...continúa leyendo "¡Evitemos ceguera infantil prevenible!"

7

A través de la historia las personas con discapacidad visual han debido afrontar distintos obstáculos para alcanzar un nivel educativo que les permita tener acceso a la información de manera objetiva y adaptada a sus necesidades. Ante la falta del sentido de la vista el braille ha sido el sistema que mejor ha llenado las ...continúa leyendo "Situación actual del sistema braille en Venezuela"

La unidad tiflológica nacional sigue siendo un punto de lucha de cuya importancia capital para lograr sus reivindicaciones sociales aún no están conscientes muchas personas ciegas. La historia del movimiento tiflológico internacional comienza cuando, el 12 de Septiembre de 1771, el políglota Valentín Agüì se convierte en el pionero de la tifloeducación en el mundo. ...continúa leyendo "TifloUnidad"